SEGUNDA SESION ORDINARIA PERIODO 1997 - DIA 10 DE ABRIL DE 1997 --------------------------------------------------------------- ACTA N§ 366: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los diez d¡as del mes de abril de mil novecientos noventa y siete, se re£nan sus miembros, Se¤ores: Presidente: Carlos A. Erreguerena, Vicepresidente II: Estela S.Rold n, Concejales: Mirta N. Adobbati, Luis E. Bonari, Jorge A. Falcone, Juan M. Gentile, Ana R. Moreira, Juan J. Pinilla, Guillermo R. Reino, Fabi n D. Ridao, Ricardo H. Stoppani, Daniel D. Torres, Rub‚n D. Viglianchino, Blas M. Zitarosa. Con las ausencias, con aviso previo, de los Concejales Garrido y Delgado, y siendo las 20 horas 35 minutos, el Se¤or Presidente declara abierta la Segunda Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 1997, sometiendo a consideraci¢n del Cuerpo el correspondiente Orden del D¡a, que textualmente se transcribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:--------------------- 1.- Aprobaci¢n Actas N§ 358, 359, 360, 361 y 363.- 2.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1, del Reglamento Interno: (33/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la escrituraci¢n de un excedente fiscal a favor de un particular. (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (34/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la aprobaci¢n plano de construcci¢n por excepci¢n a un particular. (40/97) D.E.- Proyecto de Ordenanza, autorizaci¢n a la suscripci¢n convenio con el S.P.A.R.- (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- (26-38/97) Peticiones Particulares, solicitud eximici¢n pago tasas.- (39/97) Petici¢n Particular, (Club de Leones), solicita eximici¢n pago tasas.- (Presupuesto y Hacienda).- (27/97) D.E.- Expediente 355/97 (Conc. l¡nea N§ 1 del Transporte Urbano de Pasajeros), solicita modificaci¢n recorrido.- (28-35/97) Peticiones Particulares, suscriptas por Gregorio Pilucki y Juan Vidovich.- (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- 3.- (41/97) U.C.R.- Proyecto de Resoluci¢n, manifestaci¢n de benepl cito por la permanencia del padre Germ n Lips en San Agust¡n.- 4.- (46/97) P.J.- Proyecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de Inter‚s Legislativo al Primer "Foro Multidisciplinario sobre Salud Reproductiva".- 5.- (42/97) U.C.R.- Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud al D.E., requerimiento a la Cooperativa de Electricidad, env¡o de diversos informes.- 6.- (43/97) U.C.R.- Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud env¡o n¢mina definitiva de licencias de remises.- 7.- (44/97) U.C.R. - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud arbitrio de medidas para soluci¢n anegamientos en Paraje "La Escondida".- 8.- (45/97) U.C.R.- Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud al D.E.toma de conocimiento de supuestas irregularidades producidas en la prestaci¢n del Servicio por parte de Ashira S.A., e inconvenientes en el bombeo de efluentes del relleno del canal de calle 2.- 9.- (306/96-18-22-8-26/97) Presupuesto y Hacienda, referente a solicitudes de pago y condonaci¢n deuda tasas.- 10- (4/97) Presupuesto y Haciendo, convalidaci¢n Decreto N§ 1546/96. Otorgamiento bonificaci¢n especial al personal municipal.- 11- (85/95) Presupuesto y Hacienda, reconocimiento deuda con Aguas de Balcarce S.A.- 12- (304/96-15-23/97) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, remisi¢n a Archivo Expedientes 304/96, 15-23/97.- 13- (16/97) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, autorizaci¢n a la prestaci¢n del servicio de Radio Taxi a Rub‚n Presenza.- 14- (35/97) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, otorgamiento licencia de remise a Juan Vidovich.- 15- (28/97) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, autorizaci¢n a la transferencia licencia de remise a favor de Gustavo Pilucki.- 16.-(47/97) Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, autorizaci¢n transferencia licencia de remise a nombre de Natalia Mucci.- 17.-(33/97) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, autorizaci¢n a la escrituraci¢n de un excedente fiscal a favor de particulares.- 18.-(34/97) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento; y Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos, autorizaci¢n aprobaci¢n plano de construcci¢n por excepci¢n a un particular.- A continuaci¢n se aprueba un nimemente el asunto 1§, declarando el Cuerpo haberse impuesto del asunto 2§. Se dispone por decisi¢n un nime, el tratamiento sobre tablas de los asuntos 3§, 4§, 5§, 6§, 7§ y 8§. Se considera el asunto 3§. Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, creo que todos asistimos con cierta preocupaci¢n a esta circunstancia que se produjo durante el pasado fin de semana, cuando se tom¢ conocimiento p£blicamente de una decisi¢n de la Congregaci¢n a la que pertenece el padre Germ n Lips de trasladarlo desde la localidad de San Agust¡n. M s all  de los motivos que pueda haber tenido la Congregaci¢n y que puedan ser legales y leg¡timos, yo creo que esta noticia produjo la movilizaci¢n de gente en pro de que el Padre se quedara en San Agust¡n, porque tal vez en estas circunstancias, como no puede ser de otra manera, se obra a veces con el coraz¢n y no con la raz¢n, porque el simple hecho del traslado del Padre con el apego que tiene a la localidad de San Agust¡n y a nuestra comunidad hubiera significado, creo yo, un mal mayor en contra de tal vez lo que se quer¡a era llevarlo a un lugar donde pudiera ser atendido con mayor dedicaci¢n. Evidentemente esto era as¡ porque la gente reaccion¢ para que esta medida se reviera. Esto fue hecho as¡, la Congregaci¢n dispuso que el padre permaneciera en San Agust¡n y el motivo de esta resoluci¢n, sin entrar obviamente a analizar las cuestiones de procedimiento que son propias de la Congregaci¢n y no nos corresponde a nosotros involucrarnos. S¡ nos pareci¢ oportuno presentar este proyecto planteando p£blicamente el benepl cito que nos produce que el Padre Germ n Lips pueda permanecer hasta el fin de sus d¡as en nuestra localidad, que es la tierra que ‚l decidi¢ desde Alemania venir a trabajar y vivir donde ‚l ha cosechado muchos afectos, donde ha desarrollado una tarea como sacerdote y como hombre de bien en el aspecto social, ampliamente reconocida. Y por eso nos parece que es acertada esta decisi¢n de no trasladarlo y que pueda permanecer con la gente que lo quiere y a la que ‚l tambi‚n ha dedicado su vida, y adem s manifestar tambi‚n hacia el padre Lips como alguna manera de homenajear su actividad, el reconocimiento de este Concejo Deliberante de la tarea pastoral y social que ha desarrollado durante tantos a¤os, no solamente en San Agust¡n sino en toda la comunidad de Balcarce. Con estas consideraciones, Se¤or Presidente, solicito la aprobaci¢n de este proyecto". Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este Bloque va a adherir al proyecto presentado por la Uni¢n C¡vica Radical en atenci¢n a los fundamentos vertidos por el Concejal Stoppani, compartiendo por supuesto no s¢lo los motivos que lo llevaron a presentar este proyecto sino tambi‚n el contenido del mismo. De manera que el Bloque Justicialista quiere adherir con su voto a esta resoluci¢n y al contenido del mismo". Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, en este tema quiero dar mi punto de vista porque creo que tengo todo el derecho como cat¢lico a darlo, y principalmente que hace muchos a¤os que lo conozco al padre Germ n Lips. Hace m s o menos treinta a¤os, porque he estado trabajando justamente en San Agust¡n, donde est  todo lo que se hizo a partir de que vino el Padre, y yo creo que ‚sto tiene dos causas que llaman la atenci¢n. Primera medida, el hecho en s¡ de no respetar a una persona que todo lo que ha hecho por San Agust¡n, por toda esa zona como Tres Esquinas, el mismo Ramos Otero, Los Pinos; ‚l siempre, y hay que decirlo, algunas de esas comunidades han crecido o no se han venido m s para abajo, dir¡amos m s atr s de lo que se han venido otras, a partir de que cuando sacaron los trenes por ejemplo porque justamente porque es un cura que ha luchado por esas comunidades, si no tal vez algunas de esas comunidades ya no existir¡an. Pero aqu¡ lo que me llama la atenci¢n como cat¢lico y que tengo todo el derecho del mundo a hacer una cr¡tica al catolicismo es que hay dos problemas. Uno, es no respetar la decisi¢n del padre y adem s que hay gente que est  decidida desde hace muchos a¤os a cuidar al padre hasta los £ltimos d¡as. Es que as¡ como nos acusan a veces a los pol¡ticos de estar lejos de la gente tambi‚n es preocupante en este caso, hay sectores de la Iglesia, qu‚ lejos est n de la gente, porque realmente si un sector de la Iglesia no se da cuenta lo que significa el cura Germ n Lips para el pueblo, evidentemente lo preocupante es que hay sectores de la Iglesia que a veces hacen su cr¡tica y tendr¡an que hacer la cr¡tica hacia adentro. Qu‚ lejos est n de la gente, porque si no, si estuvieran cerca de la gente evidentemente no hubiese pasado lo que pas¢ y que gracias a que la gente alcanz¢ a movilizarse no se cometi¢ lo que realmente ser¡a una injusticia. O sea, quer¡a dejar aclarado ‚sto porque tengo todo el derecho porque soy cat¢lico, hacer la cr¡tica como la veo yo. Nada m s y muchas gracias". Sometido el proyecto a votaci¢n, el mismo el aprobado un nimemente. Se considera el asunto 4§. Concejala Rold n: "Se¤or Presidente, no nos debe extra¤ar paralelamente a los logros obtenidos por el Se¤or Intendente Municipal en su gesti¢n de gobierno veamos como se multiplican y se incrementan las acciones dirigidas a mejorar el nivel cient¡fico de los profesionales de las distintas  reas por una parte, y el ofrecimiento de realidades a nuestra poblaci¢n. Obtener la inscripci¢n de m s de cien profesionales de las  reas de psicolog¡a, la ciencia, enfermer¡a, antropolog¡a, medicina, asistencia social y educacional, orientados a trabajar en forma interdisciplinaria hacia un fin com£n como es la salud reproductiva, esto refleja el poder congregante de una Municipalidad pujante que se preocupa permanentemente de sus habitantes, d ndoles una preferencia constante a aquellos de menores recursos. Sabemos tambi‚n que es intenci¢n de la Gobernaci¢n de la Provincia implementar acciones cuyo objetivo a respetar es el derecho de procreaci¢n, que recientemente tambi‚n ha sido sancionada la Ley de Salud Reproductiva y que este objetivo se encuentra ¡ntimamente ligado al Plan Materno Infantil que desde hace a¤os se est  llevando a cabo en nuestro Partido. A trav‚s de esta exposici¢n tambi‚n comprometo a que se haga llegar a este Honorable Concejo las conclusiones del Forum Multidisciplinario de Salud Reproductiva. Dar el puntapi‚ inicial sobre esta tem tica, debo recalcar y repetir, sigue ubicando a Balcarce entre las comunidades de mayor empuje de la Provincia. A ra¡z de lo expuesto anteriormente solicito al Cuerpo la aprobaci¢n de este proyecto". Presidente Erreguerena: "Yo solamente Concejala, si me permite , le quer¡a agregar que tenemos invitaci¢n los Concejales para ma¤ana a las 18 horas para presenciar las conclusiones que en este recinto se van a dar, as¡ que adem s de pedir las conclusiones por escrito ser¡a interesante que pudi‚ramos participar cada uno de nosotros". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 5§. Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, desde aproximadamente el mes de febrero comenz¢ a preocuparme ciertas presiones o cierta trascendencia p£blica que estaban teniendo algunas cuestiones que tienen que ver con el funcionamiento de la Cooperativa; recuerdo que de alguna manera se dio inicio a esto con alguna comunicaci¢n que se hizo p£blica por las autoridades de la Cooperativa hacia quienes representan la titularidad del Sindicato Luz y Fuerza Mar del Plata, para conversar sobre distintos aspectos del funcionamiento de la Cooperativa, y planteando, me acuerdo, en aquella comunicaci¢n un estado un tanto incierto del futuro de la Cooperativa en cuanto a su desenvolvimiento futuro. Observamos luego las distintas reuniones que se realizaron, el resultado de las mismas, algunos pedidos de informes que se realizaron desde la representaci¢n gremial y algunas respuestas, la £ltima del d¡a 4 de abril, donde las autoridades de la Cooperativa desarrollan un completo informe y marcan algunas cuestiones que nos siguen pareciendo que generan un cuadro para la comunidad fundamentalmente preocupante. Y yo lo establezco en una circunstancia que me parece esencial, que es que se observa por un lado un planteo as¡, a grandes rasgos, de las autoridades de la Cooperativa para con el personal o representaci¢n del personal, que tiene que ver con la incidencia econ¢mica, tal como lo plantean las autoridades de la Cooperativa, que tendr¡a el costo del personal de convenio, planteo que en ese sentido les fue transmitido a la representaci¢n sindical. Y por otro lado algunas cuestiones que tienen que ver con planteos del gremio en lo que hace a buscar el refuerzo de ciertas  reas del personal para dar mayor seguridad a la tarea en el trabajo el‚ctrico fundamentalmente, que la comunidad observa como que habr¡a un cierto estado conflictivo agudizado seguramente por estas expresiones que salieron p£blicamente en la £ltima i nformaci¢n de la Cooperativa, donde se habla de un estado de rebeld¡a aparente en alg£n sector del personal de la Cooperativa de Electricidad. Todo esto me pareci¢ que generaba un cuadro preocupante, fundamentalmente porque yo s¡ coincido con que el futuro de la Cooperativa es un tanto incierto y aqu¡ existe la raz¢n fundamental de este pedido de informes, y tiene que ver en forma principal con el futuro que se viene para las cooperativas el‚ctricas como la nuestra a partir de las medidas de privatizaci¢n de la Empresa de Energ¡a El‚ctrica Provincial, que seguramente van a tener un impacto severo en la Cooperativa de Electricidad. El planteo es que m s all  de las expresiones p£blicas de las autoridades en cuanto a la intenci¢n de desarrollar otro servicio tiene raz¢n de ser fundamental el prestarle a la ciudad de Balcarce un servicio el‚ctrico eficiente y al m s bajo costo posible, y creemos que esto s¡ est  de alguna manera amenazado por los tiempos que se vienen despu‚s que se privatice la Empresa Provincial, los operadores privados se hagan cargo y tengamos un panorama de tarifas y servicios que puede llegar a complicarse, no solamente para el personal sino tambi‚n, creo, para todos los usuarios que reciben este servicio. Y como no es una sola de las causas que hay que analizar en este marco, en este manejo futuro de la Cooperativa, me fueron surgiendo algunas inquietudes que fueron sacadas fundamentalmente de las dos expresiones p£blicas que aparecieron, tanto de la gente del gremio como de las de la Cooperativa, que me pareci¢ oportuno plantearlas para que se aclaren, plantearlas para que llegue al Concejo Deliberante y a la comunidad informaci¢n que nos ilustre sobre cu l es la situaci¢n real de la Cooperativa y en qu‚ cuestiones se pueden hacer econom¡as y esfuerzos para garantizar, como dec¡a, que contin£e siendo el servicio tan eficiente como es en la actualidad. Y en esto obviamente comienza la primera parte de este pedido de informes, en lo que tiene que ver con las cuestiones que hacen exclusivamente a la parte tarifaria del servicio el‚ctrico, por eso estamos sol icitando el contrato de energ¡a que se ha firmado, del suministro de energ¡a, y al ser un tema que se ha puesto tan en el tapete, el de la incidencia el costo laboral, queremos los cuadros tarifarios comparativos y la incidencia que, con datos ciertos y reales que se puedan analizar, la Cooperativa estima que tiene el costo laboral dentro del costo de la Cooperativa, pero no solamente del personal de Convenio sino que queremos ver la incidencia que en el costo laboral tienen tambi‚n aquellas personas que est n fuera del personal de Convenio porque ‚sto tambi‚n incide, obviamente, en el costo estructural de la Cooperativa. Se ha manifestado a trav‚s de las informaciones de la Cooperativa del trabajo que est n desarrollando distintos consejeros, se manifiesta aqu¡ que esto le est  costando a la Cooperativa un 30% de lo que le costaba la estructura administrativa anterior, por eso nosotros solicitamos el detalle de las remuneraciones que se les pagan a los consejeros, en cada caso, con el nombre de los mismos, con la remuneraci¢n mensual y tarea que desarrollan y adem s la indicaci¢n de aquellas personas que est n retribuidas en este sentido, qu‚ relaci¢n tienen con la Cooperativa en cuanto a la parte impositiva, previsional y de obra social. H emos observado que la Cooperativa ha lanzado algunas actividades que antes no desarrollaba, para lo cual ha ocupado algunas propiedades en las cuales estamos solicitando el informe sobre si ‚stas se alquilan, el monto, el destino y los montos que se han usado para su reparaci¢n. Se ha manifestado por parte de la Cooperativa alg£n detalle sobre causas penales que estar¡an pendientes sobre ex funcionarios de Cooperativa, por lo cual estamos pidiendo el detalle de las mismas y a su vez, si hay causas que se hayan iniciado contra la Cooperativa, tambi‚n el estado de estas causas. La Cooperativa ha manifestado que va a llevar adelante una publicaci¢n hacia los usuarios y estamos consult ndola sobre el costo y las caracter¡sticas que va a tener esta publicaci¢n. Se ha manifestado tambi‚n que se ha implementado, y esto se ha observado, una estructura de nichos para abastecer, no solamente a la Municipalidad, sino para salir a vender afuera y estamos consultando sobre las inversiones que se realizaron y los compromisos de venta que pudieran haber sobre este sentido. Finalmente estamos planteando en los £ltimos cuatro puntos de este proyecto una solicitud sobre el servicio de auditor¡a que se lleva a cabo hoy en la Cooperativa para establecer los costos que se tienen, a trav‚s de qui‚n o qui‚nes se hace y cu nto se remuneran, en el mismo sentido el servicio de Asesor¡a Legal de la Cooperativa, informes sobre dos  reas jer rquicas que se han creado que son nuevas en la Cooperativa, como son la Direcci¢n de Gesti¢n y la Direcci¢n de Planeamiento y Obras, y tambi‚n en el informe de la Cooperativa, que era la manifestaci¢n de que habr¡a un estado de rebeld¡a en el personal. Por lo tanto pedimos que nos puntualicen en qu‚ consiste, si ‚sto es real, los sumarios que se manifiestan que se han realizado, en qu‚ estado est n y cu l es la visi¢n que tiene la Cooperativa en este sentido. Se¤or Presidente, yo quer¡a manifestar que nada m s importante dentro de nuestra comunidad que, creo yo, en lo que hace a su desenvolvimiento, despu‚s de la Municipalidad de Balcarce, la Cooperativa de Electricidad, por el impacto que tiene, no solamente en la gente que all¡ trabaja sino en todos los que somos usuarios el servicio el‚ctrico y en los otros servicios que presta la Cooperativa. Por eso cada vez que algo parece no estar funcionando del todo bien en el  mbito de la Cooperativa, creo que todos los que tenemos buena fe, un sentido de servicio comunitario y preocupaci¢n por la marcha de esta comunidad, nos preocupa. Este es el sentido fundamental de este proyecto, me est  pr eocupando la situaci¢n que se est  viviendo en la Cooperativa, m s all  de las cuestiones que tengan que ver exclusivamente con los problemas de tipo gremial que pueda haber entre ambas partes, que tienen que ver tal vez con circunstancias que no sean exclusivamente de an lisis de este Concejo Deliberante, pero que forman parte tambi‚n de nuestra preocupaci¢n. S¡ nos preocupa que la comunidad puede advertir una especie de contradicci¢n de aquellos informes que hablaban de un futuro incierto de la Cooperativa y estos £ltimos que tal vez hablan de un futuro que parecer¡an como florecientes en cuanto a realizaciones de la Instituci¢n. Tal vez la verdad sea un poco de todo y por eso es que nosotros queremos avanzar en esta puntualizaci¢n, porque creo que vamos a tener que jugar un rol importante en el futuro inmediato de la Cooperativa de Electricidad que se viene a partir de este cambio de las reglas de juego que va a haber con la privatizaci¢n del servicio el‚ctrico a nivel provincial. S¡, obviamente queremos manifestar cu l es nuestra opini¢n pol¡tica en este sentido; nosotros creemos que las decisiones pol¡ticas que ha tomado el gobierno provincial en este sentido, desde nuestra ¢ptica son equivocadas, creemos que la Cooperativa de Electricidad General Balcarce debe mantener su autonom¡a siempre en t‚rminos de mayor eficiencia y menor costo posible, creemos que todas las medidas que tengan que ver con el futuro inmediato de la Instituci¢n no tiene que pasar por aplicar variables de ajustes con lo que tenga que ver con la disminuci¢n de personal. Creemos s¡ que hay que imaginar, hay que usar la imaginaci¢n para ver desde qu‚ otros  mbitos de la Cooperativa de Electricidad se podr n producir las econom¡as que hagan de que la gente que trabaja en la Cooperativa tenga la tranquilidad de que esta reforma que se viene no significa la p‚rdida de puestos de trabajo, muy por el contrario, creo que debe estar en el  nimo de quienes aqu¡ estamos y en el  nimo seguramente de quienes conducen la Cooperativa, por lo menos as¡ lo espero, de que a rajatabla la fuente de trabajo se pueda sostener y defender, porque en £ltima instancia esto beneficia a todo el conjunto de nuestra comunidad porque genera familias con tranquilidad y genera movimiento econ¢mico en nuestra ciudad. S¡ creemos que el futuro es preocupante y por eso apostamos a que se interprete cabalmente el sentido de esta comunicaci¢n, que s¢lo tiene el objetivo de aunar elementos como para poder ofrecer nuestra colaboraci¢n en solucionar los problemas que se le vienen a la Cooperativa de ahora en m s. Se nos ha manifestado por parte del Bloque de Concejales del Justicialismo el deseo de que este proyecto, por una cuesti¢n reglamentaria lo dirig¡amos al Departamento Ejecutivo, se env¡e directamente con una transformaci¢n en un proyecto de resoluci¢n a la Cooperativa de Electricidad, cosa que obviamente compartimos. Nosotros queremos que lo antes posible se env¡e este proyecto, sea contestado, recibamos la informaci¢n y podamos mantener una reuni¢n con las autoridades de la Cooperativa de Electricidad, reuni¢n que adelantamos en este  mbito, deseamos que tenga el car cter p£blico que deba tener el an lisis de cuestiones tan esenciales como las que aqu¡ se est n jugando para el futuro de esta, que creo es la mayor instituci¢n comunitaria de servicios para Balcarce, que queremos sostener, que queremos ayudar a que se desarrolle mejor y a la que queremos que se le despejen las cuestiones que hoy pueden ensombrecer su futuro para tranquilidad de quienes all¡ trabajan y para tranquilidad de la comunidad. Nada m s". Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, este bloque, como ha anticipado el concejal preopinante, va a acompa¤ar este proyecto con alguna adecuaci¢n de car cter administrativo que hemos propuesto y que ha sido aceptad a por la Uni¢n C¡vica Radical y quien, retomando lo que se ha manifestado aqu¡, del intercambio que ha habido p£blico de expresiones por parte del personal de la Cooperativa de Electricidad y su representaci¢n gremial, y por quienes han sido elegidos autoridades de la misma, ponen de manifiesto, ponen a la luz de la comunidad de Balcarce, una situaci¢n de conflicto, una situaci¢n de incertidumbre a la que el Concejo Deliberante no puede enajenarse, no puede desentenderse, sino que debe tomar las medidas tendientes a tomar la participaci¢n en atenci¢n a la importancia, al nivel de importancia que tiene la Cooperativa de Electricidad para Balcarce, el servicio que presta y con una finalidad, como se ha expresado anteriormente, que no es otra que la de nutrirnos de los elementos que nos permitan de qu‚ modo nosotros podemos tomar el rol institucional que nos corresponde, dar la mano que nos corresponda, para que el servicio de eficiencia que siempre ha tenido la Cooperativa de Electricidad de Balcarce lo siga teniendo. En atenci¢n a esto nosotros entend¡amos que la mejor forma de poder tomar la participaci¢n lo m s inmediata posible era precisamente la de dirigir directamente el pedido de informes a la Cooperativa de Electricidad en atenci¢n a que del contenido que ya se ha dado lectura y que se ha manifestado el concejal autor del proyecto, surge un panorama de solicitud de informaci¢n muy abarcativa, muy amplia, que evidentemente nos va a llevar un tiempo a nosotros mismos analizar para tener una idea clara de cu l es la situaci¢n en la que se encuentra en los aspectos tarifarios, en los aspectos de personal, tanto el personal de convenio como el personal fuera de convenio, los nuevos emprendimientos que ha anunciado la Cooperativa de Electricidad que va a llevar adelante y las causas judiciales que seguidas contra ex dirigentes y tambi‚n contra la Cooperativa para saber su estado y dem s. Es decir, es un panorama de informaci¢n muy abarcativo que nosotros deseamos que a la mayor brevedad posible podemos hacernos del informe preciso y oficial de las autoridades de la Cooperativa que nos permitan a nosotros tener el tiempo de an lisis, de debate y de evaluaci¢n que corresponda. Y por otro lado nosotros entend¡amos, que adem s del informe tambi‚n deb¡amos en honor a la posibilidad de ser, de nutrir de mayor elemento a este Concejo Deliberante, que las autoridades de la Cooperativa de Electricidad se constituyan en el Concejo Deliberante para que en audiencia, para que todos los concejales constituidos en una sola comisi¢n, podamos escuchar de las propias autoridades todo aquello que tengan para agregar respecto a cada una de las informaciones que se les ha requerido por escrito. De ese modo vamos a contar nosotros con los elementos que nos van a permitir jugar el rol de participaci¢n del que no podemos desentendernos, del que tenemos que preocuparnos en atenci¢n, como se ha dicho ac , no s¢lo el planteo estrictamente de car cter de partes que tiene o que pueda tener la representaci¢n gremial o el personal de la Cooperativa, sino tambi‚n esta suerte de incertidumbre que se ha planteado en atenci¢n a la nueva realidad que van a vivir las Cooperativas en las distintas comunidades por la privatizaci¢n de ESEBA. De manera que, reitero, que este Bloque adhiere a este proyecto de comunicaci¢n que nosotros hemos asumido como Bloque de Concejales, la posici¢n de asumir el mayor de los compromisos para tratar de que la Cooperativa de Electricidad Balcarce siga teniendo la eficiencia que siempre ha tenido y, como muy bien se ha dicho aqu¡, sin alterar en lo m s m¡nimo lo que tiene que ver la tranquilidad del personal que trabaja en la misma. De manera que con estos conceptos nosotros queremos adherir con nuestro voto al planteo del Concejal Stoppani y, bueno, ver de qu‚ modo redactamos estas, vamos a decir, incorporaciones o breves modificaciones al proyecto original". Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, estamos de acuerdo en esta modificaci¢n, ya lo hab¡amos manifestado. Lo que s¡ quiero reiterar es que me parece que esto tiene dos o tres partes fundamentales. En primer lugar, deberemos recibir la informaci¢n que aqu¡ se requiere. En segundo lugar, deberemos analizarla internamente con las consultas que uno crea conveniente realizar, recibir a las autoridades de la Cooperativa, pero quiero reiterar aqu¡ que me parece que la problem tica que se est  planteando aqu¡ es de tanta importancia que la opini¢n de este Bloque es que cualquier an lisis final que se haga de esta cuesti¢n debe tener el marco de publicidad de los actos de gobierno que me parece que este tema merece. Por lo tanto nuestro Bloque, compartiendo lo que aqu¡ se ha dicho, sostiene que en la etapa final del an lisis que se haga de esto y los elementos que surjan de este an lisis deben tener la suficiente publicidad en su discusi¢n y en sus conclusiones como para que quede claro para todo el pueblo, qu‚ es lo que aqu¡ se discute, qu‚ es la informaci¢n que se recibe y cu les son las conclusiones que, manteniendo la independencia que cada Bloque pueda tener en este an lisis, el pueblo sepa qu‚ piensa cada uno y qu‚ conclusiones £tiles podemos sacar para la comunidad. As¡ que creo que en esa etapa final deberemos tener de alguna manera una discusi¢n p£blica sobre lo que aqu¡ se discuta, si es posible nosotros manifestamos con la presencia de la gente de la Cooperativa y que el pueblo pueda analizar junto con nosotros las cosas que aqu¡ se debatan. Nada m s". Finalmente, se dispone el reemplazo del texto del Art¡culo 1§ del proyecto, por el siguiente:--- ARTICULO 1.- Resu‚lvese requerir a la Cooperativa de Electricidad ------------ "General Balcarce" Ltda., el env¡o de los informes que a continuaci¢n se detallan: 1.- Copia del contrato de suministro de energ¡a, firmado el 8/3/97. 2.- Cuadros comparativos tarifarios actuales y los que surgir n del nuevo marco regulatorio, para las distintas categor¡as de usuarios. Ambos en valores reales, si se tuvieren, o la proyecci¢n que haga la Cooperativa para el futuro cuadro, si no se contare con el mismo.- 3.- Incidencia del costo laboral del personal de convenio, por kwh. facturado mensual.- 4.- Incidencia del costo de personas retribuidas fuera de convenio por Kwh. facturado mensual.- 5.- Planilla indicativa del detalle de remuneraciones pagadas a Consejeros, indicando para cada caso nombre del mismo, remuneraci¢n mensual y tareas que desarrolla.- 6.- Indicaci¢n, para las personas incluidas en el apartado 5.-, sobre su situaci¢n impositiva, previsional y de obra social frente a la Cooperativa.- 7.- Informaci¢n sobre propiedades ocupadas por la Cooperativa en calle 21 entre Kelly y 16, y Uriburu y 24; indicando destino de las mismas, monto del alquiler mensual, si lo hubiere, y los montos destinados a reparaci¢n de las mismas.- 8.- Detalle de las causas judiciales iniciadas a ex dirigentes, indicando Juzgado, car tula y estado de tr mite.- 9.- Detalle de las causas iniciadas a la Cooperativa, indicando Juzgado, car tula y estado de tr mite.- 10.- Informe sobre el costo de la proyectada publicaci¢n de la revista ECOS, indicando caracter¡sticas de la misma, lugar de impresi¢n, forma de financiaci¢n, etc.- 11.- Detalle de ventas concretadas y compromisos de ventas de los nichos de moderno dise¤o arquitect¢nico, detallando inversiones realizadas en los mismos.- 12.- Informe sobre el servicio de auditor¡a interna y externa de la Cooperativa, indicando qui‚n lo presta, costo del mismo, y si este es una suma fija mensual o por servicios; en su caso indicar montos abonados.- 13.- Informe sobre el servicio de Asesor¡a Letrada, indicando qui‚n o qui‚nes lo prestan; si se abona una suma mensual o si es por servicios, indicar montos abonados en cada caso.- 14.- Informe sobre la manifestada "rebeld¡a" del personal de redes, indicar el car cter de la misma, los sumarios iniciados y el estado de los mismos.- 15.- Informe sobre los cargos de Direcci¢n de Gesti¢n y Direcci¢n de Planeamiento y Obras, indicando qui‚nes lo prestan, monto remuneratorio mensual, beneficios convencionales si los hubiere, aportes previsionales y sociales si los hubiere, caracterizaci¢n de los cargos como convencionales o no, y c¢mo se cubrieron las vacantes en los mismos.- Y la inclusi¢n como Art¡culo 2§ de la Resoluci¢n, con el siguiente texto:---------------------------------------------------------------- ARTICULO 2.- Comun¡case a la Cooperativa de Electricidad "General ------------ Balcarce" Ltda., que una vez realizada la evaluaci¢n de los informes requeridos, se invitar  a los se¤ores miembros del Consejo de Administraci¢n de esa entidad a participar de una audiencia p£blica a celebrarse en la Sala de Sesiones de este Concejo Deliberante, a efectos de que los mismos evacuen las consultas que realizar n exclusivamente los Se¤ores Concejales.- Votado el proyecto con las modificaciones mencionadas, el mismo es aprobado un nimemente. Se considera el asunto 6§. Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, motiva este proyecto el hecho de que venciera el 31 de marzo el plazo que se hab¡a establecido, la pr¢rroga para la regularizaci¢n de los distintos casos de licencia de remises. En este sentido se han manifestado reuniones con el Departamento Ejecutivo para adelantar alguna informaci¢n. Nos parece de todos modos que no deber¡a haber inconvenientes de que se tramitara este pedido para poder contar como n¢mina oficial de licencia que est n en habilitaci¢n correcta, aquellas que pudieran tener algunos problemas de regularizaci¢n pendiente que mereciera an lisis por parte de este Concejo Deliberante y adem s como hab¡a modificaci¢n en este sentido, solicitamos el env¡o de la n¢mina actualizada de agencias que est‚n habilitadas para prestar el servicio de remises. Es nuestra intenci¢n, como ya ha sido manifestada y seguramente compartida por el Bloque Oficialista, de que este tema podamos darle una resoluci¢n definitiva lo antes posible para que el servicio se pueda encaminar con correcci¢n y que cada uno pueda tener regularizada su situaci¢n y que pueda ser posible lo antes posible, valga la redundancia. Con esas consideraciones, Se¤or Presidente, solicito la aprobaci¢n del proyecto". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, por supuesto nuestro Bloque va a acompa¤ar y va a adherir a la solicitud del Bloque Radical, pero tambi‚n queremos comentar al d¡a de hoy, a ra¡z de haberles pedido que concurra al Secretario de Gobierno y al Inspector, al Director de Tr nsito, al Inspector General, un poco se vio clarificado esta situaci¢n, sobre todo de los problemas que existen al d¡a de hoy con catorce casos que no hab¡an cumplimentado su documentaci¢n. Qued¢ bastante clarificado el tema, hay seis de esos que ya estar¡an en condiciones de poder trabajar y con este pedido de informaci¢n que se va a elevar al Departamento Ejecutivo nuestra intenci¢n, como lo manifestara el Concejal Stoppani, es tambi‚n finalizar con este tema y que sea la ordenanza en vigencia respetada y que se pueda trabajar en paz con el tema de remises. Nada m s y adherimos al pedido". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 7§. Concejal Adobbati: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, como surge de la lectura de este proyecto de comunicaci¢n, los vecinos del paraje "La Escondida", camino a "El Faro", cad a vez que llueve tienen problemas de inundaci¢n. Realmente el agua que baja desde la sierra es un volumen bastante considerable y el zanjeo que hay en las banquinas de esa zona e inclusive de pronto, quiz s tambi‚n el di metro de las alcantarillas no es suficiente para contener el agua que baja. Para ubicarnos geogr ficamente es camino a "El Faro" una vez que se pasa la v¡a sobre el lado izquierdo, son realmente tres propiedades las m s afectadas. La segunda casa una vez que pasa la v¡a realmente cuando llueve ha tenido serios problemas porque el agua le ha entrado dentro de la casa, es un matrimonio mayor que vive solo y, bueno, realmente el problema que surge cada vez que llueve no muchos mil¡metros, 40 o 50 mil¡metros, le provoca bastantes perjuicios. Pero adem s de los perjuicios que les provoca a esta gente entr ndole el agua dentro de sus casas, los otros vecinos linderos, la familia Alessio, su casa queda realmente como un islote porque el agua si bien en una sola oportunidad ha entrado dentro del domicilio, cuando llueve llega hasta el patio de la propiedad y cuando uno mira el zanjeo realmente que hay, no es una zanja si no una peque¤a ondulaci¢n por lo tanto es imposible contener el caudal de agua. Es un trabajo de muy pocos d¡as, yo creo que con cuatro o cinco d¡as de trabajo puede solucion rsele a tres o cuatro familias, que si bien son pocas familias, no es poco el problema que tienen, el problema de zanjeo. Yo pido al Cuerpo la aprobaci¢n de este proyecto, pero adem s de pedirle al Cuerpo la aprobaci¢n del proyecto le pedir¡a al Departamento Ejecutivo de ser posible arbitrar las medidas para que el zanjeo que se le haga a esta gente sea antes del per¡odo invernal porque realmente si es un invierno lluvioso, una vez que comiencen las lluvias esta gente va a tener unos cuantos meses sin solucionar los problemas y que ya es de vieja data. Por lo tanto, reitero, le pido al Cuerpo, Se¤or Presidente, la aprobaci¢n de este proyecto. Muchas gracias". Concejal Gentile: "Se¤or Presidente, a ra¡z de este proyecto de la Concejal Adobbati, hechas las consultas en el Municipio se deduce que en enero entr¢ en la Municipalidad una nota con esta inquietud y con este problema grave de la familia Alessio, que no fue la £nica nota, porque debido a las tormentas del mes de enero donde varias partes del sector rural se vieron perjudicadas, fueron varias las notas de pedido que entraron en el municipio para solucionar este tema. Todas ellas fueron giradas a Vialidad Provincial, ‚sta a ra¡z del problema afect¢ una cuadrilla para darle soluci¢n a este tema, el cual se nos inform¢ que est  en v¡as de soluci¢n, se viene trabajando hasta llegar al paraje mencionado. Nosotros no queremos que se tome esto como una excusa dado que el trabajo todav¡a no se hizo, quer¡amos dejar en claro que el Municipio se ha preocupado por el tema y por supuesto vamos a acompa¤ar el proyecto de la Concejal, sobre todo hoy que estamos diciendo a todo que s¡". Concejal Zitarosa: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, yo me voy a referir un poquito al tema del paraje "La Escondida" que en definitiva es el famoso camino que lleva a "El Faro". Es un camino que al mantenimiento lo debe de hacer Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, como as¡ tambi‚n otros caminos que hay en la zona y Partido de Balcarce. Nosotros tuvimos conocimiento del reclamo de los vecinos del paraje "La Escondida" como as¡ tambi‚n de un tramo de la ruta que va de Tres Esquinas al l¡mite con Lober¡a. En los primeros d¡as de febrero recorrimos esos sectores, esos caminos con el ingeniero Lasarte, de Vialidad de la Provincia, y un superior del mismo y el jefe de zona, y como los vecinos, digamos del camino que va de Tres Esquinas al paraje al l¡mite con Lober¡a, no hab¡an pedido que se hiciera un trabajo bien profundo, porque si bien se arreglaba en las distintas oportunidades que llov¡a se encontraban con el mismo problema. Entonces al recorrerlo, verificar y ver en qu‚ condiciones estaba y que estaba casi intransitable, se opt¢ por arreglar ese camino primero y hacer un trabajo bien, se le exigi¢ y se le pidi¢ a Vialidad hacer un trabajo como correspond¡a. Ese trabajo tengo conocimiento que se estuvo haciendo, lo que no s‚ es si se termin¢ o no. Ni bien se terminaba de realizar ese trabajo se ven¡a al camino "El Faro" no solamente para arreglar el tema, por ejemplo de los desages, el tema de zanjeo y alcantarilla, sino tambi‚n dos tramos muy peque¤os de asfaltos que se deterioraron y se rompieron, uno est  muy cerquita de la ruta 55, que es una entrada a la planta de silos y el otro es antes de llegar, digamos, al paraje "El Capricho". Eso est  por hacerse, lo que como siempre nunca sabemos cuando va a ser, esperemos que sea antes del invierno como quiere la Concejal Mirta Adobbati. Eso es todo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Siendo las 21 horas 30 minutos, se retira de la Sesi¢n el Concejal Pinilla, autorizado por la Presidencia. Se considera el asunto 8§. Concejal Viglianchino: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, as¡ como ha sido le¡do textualmente, este proyecto de comunicaci¢n apunta a cosas que est n en el convenio de Ashira que no se est n haciendo como corresponde y a otras que evidentemente el sentido com£n dice que no tendr¡a que ser as¡, porque por ejemplo empecemos por la compactaci¢n en la V¡a P£blica de los camiones, donde es cierto que el cami¢n tiene que compactar en la V¡a P£blica pero lo que no puede ser es que tenga una manguera y haga el drenaje de los l¡quidos en la calle donde lo he visto, por ejemplo los residuos del Hospital y que ya se imaginan los residuos que hay en el Hospital y hacerlo por ejemplo en la 21 frente a la Escuela N§ 13, lo que significa eso, y significa en cualquier lado que se haga la compactaci¢n, y con esa manguera que tira los l¡quidos contaminantes a la v¡a p£blica, y si bien la compactaci¢n la tienen que hacer en la v¡a p£blica tienen que tener alg£n recipiente para que esos l¡quidos no fluyan a la calle. Eso va en t‚rminos de pregunta a la empresa de por qu‚ lo hace as¡. Despu‚s est  el tema ya mismo donde est  para que entiendan todos lo que es un basurero, porque vamos a hablar con la palabra que conocen todos, todo lo que se est  haciendo, hay en partes por ejemplo, en estos d¡as, la monta¤a de basura supera largamente lo que tendr¡a que ser estar cubierto con el nylon y a la vez poder contar con el convenio que dice que todos los d¡as debe taparse con tierra la basura, tampoco se hace porque est  la maquinaria rota. Y hay otros casos que son graves. Por ejemplo, todos hablamos siempre, tenemos una discusi¢n, de donde viene ese olor a podrido, hablando as¡ como corresponde, cuando uno va llegando a la Terminal, a veces pasando seg£n de donde est‚ el viento y resulta que el olor a podrido es porque el drenaje de los l¡quidos del basurero tendr¡a que ser con la ca¤er¡a pl stica como corresponde, con una c mara y si no me equivoco en el convenio dice que eso se tendr¡a que bombear esos l¡quidos a la planta depuradora. Esos l¡quidos salen directos, no est n las c maras, no hay bombeos a la planta depuradora, s¡ se bombea directamente a lo que aqu¡ en el pueblo se conoce en la zona urbana como el canal de calle 2. Entonces ese es el olor a podrido que siempre estamos comentando en la ciudad de Balcarce. Yo creo que son temas graves, aparte yo tengo testimonios, testigos, aparte de verlo tengo testigos para esto que estoy exponiendo, hasta ha sido conversado con el Se¤or Intendente tambi‚n, porque este no es un tema para sacar ventajas, porque es un tema para solucionarlo, pero tambi‚n es un tema para ponerlo en alerta a las empresas privadas, porque yo recuerdo que Ashira fue una empresa que el primer conv enio se hizo con el gobierno radical, y esto lo debo decir porque lo siento as¡ y quiero ser coherente como lo digo siempre, y no porque haya sido el prime r convenio con el radicalismo yo voy a defender una empresa, porque sigo insistiendo que todos los hombres elegidos por el pueblo deben de velar por el control y principalmente por la defensa de los ciudadanos y no interesan las empresas privadas como pasa en otros casos que se toman posturas m s para el lado de las empresas que para el lado del pueblo, el sistema del ente regulador debe funcionar y hacer que a la empresa que no cumpla con el convenio firmado se le sancione como corresponde. Por eso en este proyecto de comunicaci¢n se est  pidiendo, y vuelvo a insistir, hay testimonios, testigos de esto que se plantea, pero a la vez en primera instancia este proyecto apunta a cuales son las sanciones, si es que las hay, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones, que la Municipalidad le ha puesto a esta empresa por el incumplimiento, y en algunas de las cosas las partes donde tienen que estar hecho el trabajo del nylon tambi‚n que no se hizo en su momento y se echaba la tierra arriba. Esperemos que la empresa conteste como corresponde, esperemos que el Departamento Ejecutivo si tiene que sancionarla, la sancione como corresponde, y esperemos que consteste a la brevedad porque tambi‚n de las cosas que no ha hecho y se ha tapado con basura, eso se puede destapar y descubrir que hay partes del tejido ese que tiene que ponerse que no se ha puesto. Entonces en primera instancia, vuelvo a insistir, est  todo dicho aqu¡ en este proyecto de comunicaci¢n, o gran parte, pero tambi‚n de esto que es grave para la poblaci¢n hay testigos, porque estas empresas que realmente es este fen¢meno que tenemos en este pa¡s, donde la empresa es exigente con los empleados, los trata como si fuera o quieren tratarlos en gran medida la mayor¡a de las empresas como si fueran esclavos, usan a los obreros como si fueran una tuerca o un tornillo m s, cuando se deterioraron un poco lo tira, lo despide, es como tirarlo, es hora de que ellos que son tan exigentes y que todos aqu¡ creo que compartimos que siento ‚sto, tambi‚n hay que apretarles las tuercas a ellos y ya que son tan inhumanos, apretarles las tuercas y exigirles a ellos para tratar de compensar o tratar de que estas empresas, esta es una, habr¡a muchas para hacerles eso, busquen el equilibrio, porque evidentemente esta ser  la segunda parte que tendremos que discutir con el tema de sus empleados. Evidentemente esto que est  en este proyecto de comunicaci¢n donde he hecho no se tiene en cuenta al ser humano, tambi‚n se destaca de lo que estoy planteando, el qu‚ poco le importa a la gente y, vuelvo a insistir, espero y estoy convencido que el Departamento Ejecutivo tendr  que aplicarle las sanciones con la dureza que corresponde, obligarle a hacer las cosas y si no, de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones ya se sabe lo que se tiene que hacer con esta empresa. Este es un tema que es peligroso para la salud de la poblaci¢n, por lo tanto espero la aprobaci¢n y espero tambi‚n que sea contestado lo m s r pido posible y tambi‚n, como tambi‚n debo decirlo, lo que dijo el Intendente que iba a hacer acelerar este proceso para que la empresa respondiera. Esperemos que as¡ sea y despu‚s discutiremos o iremos a ver y yo acercar‚ los testigos si hay que hacer cargos de algunas cosas que, algunas se pueden ver y otras no se pueden ver, pero hay testigos para obligarla a la empresa a hacer las cosas como corresponde. Nada m s y espero la aprobaci¢n del mismo". Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, en principio quiero anticipar que este Bloque va a aprobar el proyecto presentado por el Concejal Viglianchino, en atenci¢n a que como se ha dicho muy bien el tema que tiene que ver con la salud de las personas reviste tal importancia y que de ninguna manera nosotros podemos obstaculizar esta solicitud que debemos tomarlo as¡ de cu les son los cargos, cu les son las explicaciones que tiene que dar la empresa Ashira para estos problemas puntuales que se han planteado. Sin que lo que voy a decir signifique una respuesta a esta comunicaci¢n, porque para ello, como dijo Viglianchino, habr  que esperar las explicaciones que da la empresa y luego actuar en consecuencia. Yo s¡ he indagado en la Secretar¡a de Obras P£blicas concretamente alguna informaci¢n referida a lo que tiene que ver con el relleno sanitario y con esta suerte de atraso en el cumplimiento que ha tenido, as¡ como lo que tiene que ver con los patog‚nicos en alg£n panorama futuro que resultan menos optimistas. En efecto, como se ha dicho aqu¡ existen atraso en el cumplimiento por parte de la empresa Ashira con respecto a la culminaci¢n de la celdas 2§ y 3§ tal cual se hab¡a prometido, por lo que oportunamente la Municipalidad y en esto est  en desconocimiento tambi‚n el Concejal Viglianchino, hizo una suerte de intercambio de notificaciones o de intimaciones tendientes a que se cumplimenten dentro del t‚rmino acordado por el pliego la realizaci¢n de estas obras. Y aqu¡ yo quiero dejar en claro que las mismas, yo tuve acceso a estas notas, surge claramente que no hay una falta de intenci¢n por parte de la empresa por cumplimentar con las cuestiones requeridas, ha alegado situaciones clim ticas que no lo han sido favorables por un lado y como se ha dicho ac , tambi‚n la falta o la necesidad de contar con un equipo adecuado en atenci¢n a que ten¡an rotas las maquinarias y dem s. Es decir, si bien oportunamente nos har n llegar al Concejo Deliberante cu les son los motivos por los cuales hab¡a este peque¤o retraso en el cumplimiento de las celdas 2§ y 3§, lo cierto es que nosotros podemos asegurar desde este Bloque de que no ha habido una falta de responsabilidad por parte de la empresa de cumplir, por el contrario, como se ha dicho muy bien, esta es una empresa que ha cumplido sus servicios en general muy bien y en esta cuesti¢n hay una tarea de adecuamiento para el relleno sanitario que es una cuesti¢n relativamente nueva para la zona, a la que hay que hacerle, vamos a decir, el lugar de escucharlos y atenderlos con respecto a cu les son los motivos que afirman para estar atrasados en el cumplimiento. De todas maneras esto por supuesto no los exime de deber de cumplir como corresponde y de en su caso dar las explicaciones correspondientes. En otro orden de ideas, yo quer¡a referirme no solamente a los residuos que genera el Hospital sino a todos aquellos residuos patog‚nicos generados por los generadores de residuos de la comunidad de Balcarce, y en ese sentido y si bien existe una ley provincial que ha legislado sobre el mismo, sobre como deben tratarse, existe una imposibilidad o una dificultad importante respecto a llevar adelante esta reglamentaci¢n o a llevar adelante esta legislaci¢n y tiene que ver fundamentalmente con la necesidad de regionalizar el problema de los residuos patog‚nicos en atenci¢n a los costos que implican los hornos denominados pirol¡ticos, que son los hornos que en definitiva reciben el dep¢sito de los residuos, as¡ como el equipamiento vehicular que permite el traslado de los residuos de una comunidad a otra. Y en este sentido el Secretario de Obras P£blicas me ha manifestado que est n muy avanzadas las gestiones para que en el marco del Corredor Productivo de Desarrollo Regional, CO.PRO.DER., los diez municipios que integran este CO.PRO.DER. a trav‚s de sus Secretarios de Obras P£blicas, han tomado la decisi¢n de gestionar precisamente para que en uno de los Municipios se instale el horno y que en conjunto los diez municipios puedan equiparse para efectuar el traslado correspondiente al municipio de los residuos de cada municipio. En ese sentido hay una base importante por ante la Direcci¢n de Saneamiento Ambiental que depende de la Secretar¡a de Pol¡tica Ambiental y un acuerdo optimista por los integrantes del CO.PRO.DER. para seguir avanzando en este sentido. Con estas precisiones, Se¤or Presidente, sin que pretenda ser una respuesta a la comunicaci¢n presentada por el Concejal Viglianchino, que como se ha dicho queremos esperar cu les son los motivos o las explicaciones que nos d‚ la empresa, quer¡amos de alg£n modo poner en conocimiento de la comunidad sobre estos temas como vamos monitoreando o como vamos haciendo el seguimiento del mismo y tener un panorama futuro de lo que puede ser una posible soluci¢n a un plazo no muy amplio para los residuos patog‚nicos. Nada m s Se¤or Presidente". Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, yo escuch‚ las consideraciones del Concejal Ridao, me parecer¡a que tal vez pudiera colaborar en el sentido de lo que ‚l manifestaba del tema del manejo y del tratamiento de los residuos, que el Bloque que preside pudiera colaborar para que le pudi‚ramos dar tratamiento al proyecto que este Bloque present¢ ya hace un a¤o aproximadamente y est  en Comisi¢n, sobre una legislaci¢n municipal para el tratamiento de los residuos patol¢gicos que incluyen este tipo de residuos que ac  se ha manifestado. Si el Bloque que preside el Concejal Ridao se decidiera a darle tratamiento por la afirmativa o por la negativa, o modific ndolo, a discutir este proyecto, que pudi‚ramos tener una legislaci¢n moderna municipal sobre este tema, tal vez colaborara a que el problema de los residuos m s complicados, que son los residuos patol¢gicos, pudiera haberse solucionado. As¡ que aspiro a que dentro de las cosas que ha planteado como propuestas, tambi‚n podamos discutir este proyecto que hemos presentado hace un a¤o y que est  en comisi¢n sin tratamiento. Nada m s". Concejal Ridao: "Se¤or Presidente, s¡, para asumir el compromiso de comenzar con el estudio del tema". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 9§, aprob ndoselo por unanimidad sin debate previo. Se considera el asunto 10§. Concejala Moreira: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, el punto 10§ trata de refrendar un decreto que realiz¢ el Departamento Ejecutivo el 23 de diciembre y que es enviado a este Concejo Deliberante el 23 de diciembre y que rigi¢ ad refer‚ndum de la convalidaci¢n de este Concejo Deliberante que en este momento, en esta Sesi¢n Ordinaria estamos refrendando. El mismo trata de una retribuci¢n al personal del municipio que no ha recibido aumento durante el per¡odo de estabilidad monetaria y que por el presente ejercicio 96 hab¡a un ligero super vit econ¢mico en el municipio y el Departamento Ejecutivo ha decidido otorgar a todo el personal de la Administraci¢n Central y el Honorable Concejo Deliberante, como Organismo Descentralizado como es el Hospital Subzonal, un bonificaci¢n especial como £nica vez de car cter no remunerativo. Esta bonificaci¢n fue abonada a los agentes que se encuentran prestando servicios, que se encontraban prestando servicios hasta el 31-12-96. Gracias a ese super vit y a un buen manejo de los fondos del Presupuesto Municipal, pudo como una actitud en reconocimiento a la labor desarrollada por aquel personal el Municipio poder llegar a los mismos antes del per¡odo de las fiestas. Y como el Concejo Deliberante se encontraba en receso en el momento en que este decreto fue elaborado, lo que estamos haciendo en estos momentos es refrendarlo y convalidarlo y que ha salido por unanimidad de la Comisi¢n de Presupuesto y Hacienda. Pido la convalidaci¢n". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 11§. Concejala Moreira: "Se¤or Presidente, este proyecto data del a¤o 95 y es una deuda. Cuando se concesiona la empresa proveedora de agua corriente en Balca rce, la empresa que asume esa concesi¢n presenta un listado de distintos establecimientos, fundamentalmente habitacionales como tambi‚n como el Teatro Municipal y otros establecimientos que depend¡an de la Municipalidad, una deuda de consumo de agua a partir de esa concesi¢n que es de seis meses, del 6-4-94 al 11/94, y que se calcula con consumos posteriores a esos y que se considera que es correcto el consumo que presenta la empresa, como se debe pagar, el municipio por la prestaci¢n del servicio a dichas entidades que est n listadas en el expediente. Los importes que se reclaman fueron considerados razonables y estimados por la empresa prestataria del servicio comparado, como dec¡a anteriormente, con mediciones anteriores y como el servicio fue efectivamente prestado, se considera que tambi‚n es razonable acceder al pago de algo que se prest¢ y que se consumi¢ y debe hacerse cargo el municipio en este caso. Esto, bueno, fue enviado el proyecto que resuelve proceder al pago de estas cuotas desde el 6/94 al 11/94, y la Comisi¢n de Presupuesto y Hacienda estudi¢ dicho expediente y consider¢ por mayor¡a que deb¡a darse lugar al pedido del Departamento Ejecutivo para poder cumplimentar el requisito pedido con la empresa concesionaria. Ha habido despacho, como fue le¡do por Secretar¡a, en disidencia con el de minor¡a por el Bloque Radical y en mayor¡a por el Bloque Justicialista, y bueno, solicito que se apruebe el mismo". Concejal Stoppani: "Se¤or Presidente, yo voy a fundamentar por qu‚ nos oponemos a este pago a la empresa Aguas de Balcarce por las siguientes razones. En primer lugar, el listado que se reclama de deuda del servicio de Aguas de Balcarce corresponde a una serie de organismos municipales y entidades de bien p£blico que cuando se concesion¢ el servicio no pagaban este servicio de Obras Sanitarias, es decir, no estaban incluidos en los padrones del servicio de Obras Sanitarias. Hab¡a all¡ por ejemplo la Escuela de Arte, la Escuela de Est‚tica, el Taller Protegido, algunas Sociedades de Fomento, dependencias municipales, etc. La deuda que reclama Aguas de Balcarce corresponde al per¡odo del 6/94, o sea de junio del 94 a noviembre del 94; una de las obligaciones que ten¡a Aguas de Balcarce cuando se hizo cargo fue recibir los padrones de usuarios que ten¡a la Municipalidad, actualizar los padrones, mantener el padr¢n de usuarios al d¡a e incorporar a nuevos usuarios a los padrones y facturarles a partir de su incorporaci¢n a los padrones como claramente establece el Art¡culo 14§, 15§ y 16§ del Pliego de Bases y Condiciones particulares de esta concesi¢n. En el mismo expediente que aqu¡ se reclama el pago se dice que Aguas de Balcarce incorpor¢ a esos inmuebles al padr¢n de usuarios a partir del mes de diciembre del 94 y de ah¡ para atr s lo que hizo fue estimar el consumo y pasarle la cuenta a la Municipalidad para que la pagara. Nosotros creemos que esto no corresponde porque no se puede imputar a la Municipalidad una falta de previsi¢n de la empresa de no haber incorporado r pidamente a estos inmuebles a los padrones, no sabemos con qu‚ elementos se estimaron los consumos, puede ser correcto o puede ser incorrecto y por lo tanto nos parece que un error que es imputable a la empresa no lo puede pagar la Municipalidad. Por eso si la misma empresa dice que incorpor¢ a estos usuarios a partir del mes de diciembre, a partir de all¡ es cuando debi¢ empezar a cobrar y no retroactivamente hacia atr s. Por lo tanto hemos votado en contra de este pago que creemos no corresponde que lo haga a la empresa sino que debiera haberlo asumido como un error propio de facturaci¢n y debe haber asumido que esta deuda no la pod¡a reclamar a la Municipalidad. Con esas consideraciones Se¤or Presidente, recomendamos el voto favorable al despacho de minor¡a". Concejal Viglianchino: "Se ¤or Presidente, Se¤ores Concejales, es llamativo estas empresas como reclaman y reclaman lo de ellos para atr s y uno les hace peticiones y jam s ceden, jam s. O sea, con ellos son lo m s justos del mundo cuando el beneficio es para ellos, ya que estamos hablando de esta empresa de Aguas de Balcarce, que para m¡ es terror¡fico lo que est  haciendo, no solamente que ellos siguen pidiendo, reclamando, nosotros hemos hecho muchos reclamos que jam s los cumplieron, fuera de la ley, intereses que no correspond¡an cobrados, no devolvieron nunca nada, y lo m s grave que todav¡a esto, los justicieros de esta empresa evidentemente son as¡ porque no hay ninguna duda que, como dije anteriormente hoy cuando fundament‚ otro proyecto, aqu¡ lo que falla es el poder concedente y entonces se toma una postura a favor de la empresa y no a favor de ser un ente regulador en busca de la justicia a favor de la gente. ¨Y a qu‚ me estoy refiriendo? Que ‚stos piden y piden y en estos d¡as con todos los problemas que ha habido, que los medios y dem s, donde esta empresa siguen intimando a gente que tiene paga la factura de agua y ahora siguen, siguen intimando a gente que tiene paga la factura de agua y con los problemas que eso causa, porque con los problemas que todos andamos ah¡ doblando con las puertas como se dice popularmente, todav¡a tener que recibir la intimaci¢n de este gente de facturas que est n pagas. Ha habido en estos d¡as anteriores, en estos quince o veinte d¡as en los medios de comunicaci¢n las quejas, los comentarios, las cr¡ticas y siguen igual, siguen apretando, enloqueciendo a la gente y con una gravedad, yo pregunto ¨qu‚ pasa si alguien que ha pagado la factura no la tiene? As¡ que cuando, ellos para pedir una deuda tienen todo en la computadora, el usuario que es el que paga si llega a perder, como en este caso que est  pasando, la factura no figura en ning£n lado; o sea, cu ndo va a ser el Departamento Ejecutivo el ente regulador el que le ponga los l¡mites a estas empresas. Y lo digo porque hay mucha gente, hoy por ejemplo y ayer estaban llegando intimaciones con facturas pagas, y le dicen, y bueno dejalo que te corten y ah¡ va a empezar el problema, porque alguno tendr  que ir a la Justicia en alg£n momento. Entonces quer¡a decirlo a esto y tambi‚n cuando ser  el momento que los representantes del pueblo nos pongamos de acuerdo todos en esto y no porque yo lo privatic‚ o yo no quiero, tomar partida por lo que corresponde, por la gente, porque a veces ya el problema de no poder pagar y cuando uno ha pagado que al final no sab‚s si pagaste a veces porque tantas cosas que ten‚s que pagar, tener que bancarte a estos se¤ores y nadie les dice nada. Entonces que bueno ser¡a que se le aplique el reglamento de acuerdo al Pliego de Bases y Condiciones y se sancione a estas empresas y que para reclamar lo de ellos no pierden nada, y s¡ pierden las cosas del usuarios, porque se lo pasan reclamando, ahora entramos en la otra, esos lances, claro, aqu‚l que no encuentra la boleta, la factura, tiene que pagar. Quer¡a decirlo a esto porque est  pasando y yo creo que en definitiva diferencias m s, diferencias menos, los que estamos aqu¡, los Concejales, en esto considero que debemos opinar m s o menos parecido, qu‚ vamos a opinar en contra de la injusticia que est  haciendo esta empresa. Y eso lo quer¡a decir aqu¡ para que el Departamento Ejecutivo o la persona que est  como ente regulador tome cartas en el asunto y ponga las cosas en el lugar que corresponde. Nada m s Se¤or Presidente". Seguidamente, realizada la votaci¢n, se aprueba el despacho de mayor¡a por nueve (9) votos afirmativos de los Concejales Erreguerena, Falcone, Moreira, Zitarosa, Rold n, Reino, Gentile, Ridao y Torres; y cuatro (4) negativos de los Concejales Stoppani, Bonari, Viglianchino y Adobbati. Seguidamente, por solicitud del Co ncejal Torres y aprobaci¢n un nime se consideran conjuntamente los asuntos 12§, 13§, 14§, 15§ y 16§, aprob ndoselos un nimemente sin debate previo. Se considera el asunto 17§. Concejala Rold n: "Se¤or Presidente, en raz¢n del pedido de los particulares, seg£n Expediente N§ 33/97, que solicitan la escrituraci¢n de un excedente fiscal y habiendo cumplimentado todos los recaudos exigidos por la Ley N§ 9533 que rige la materia y tal como expide la Asesor¡a Legal de la Municipalidad de Balcarce, cuya copia se adjunta al citado expediente, la Comisi¢n considera que debe hacer lugar a dicha solicitud. Por lo tanto emite despacho un nime recomendando la aprobaci¢n del mismo". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 18§. Concejal Rold n: "Se¤or Presidente, se trata de una solicitud de excepci¢n a la Ordenanza 331/79 para la construcci¢n de un edificio de departamentos vivienda multifamiliar, y teniendo en cuenta que dicho emprendimiento cumple con una funci¢n social y revitalizadora en la zona y que a su vez contribuir  a paliar la falta de vivienda y a£n excediendo la densidad habitacional para la zona, esto no perjudica la condici¢n de habitabilidad sino por el contrario, el tipo y caracter¡stica de edificaci¢n garantiza ventilaci¢n e iluminaci¢n en todos los departamentos. Adem s es importante destacar que en la manzana donde se encuentra el lote s¢lo existe otro edificio de similares caracter¡sticas y el resto de la manzana en su mayor proporci¢n son viviendas individuales de planta baja con lo que se exceder¡a la densidad total para la misma. La comisi¢n emite despacho un nime recomendando su aprobaci¢n". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Finalmente, siendo las 22 horas 15 minutos, habi‚ndose agotado el tratamiento del temario de asuntos entrados y no existiendo Concejales que desearen hacer uso de la palabra, el Se¤or Presidente declara levantada la Sesi¢n.-------